Skip to content

Mobile Business School presenta #Mobile4Startups

Mobile Business School organizó el Mobile Workshop for Startups, un encuentro en el que expertos y emprendedores pusieron en común las mejores estrategias para que una empresa de reciente creación se haga visible mediante el mobile marketing. Con este objetivo, cinco empresarios con solera explicaron su experiencia en el mundo del emprendimiento. Salvador Carrillo, Noelia Amoedo, Javi Clarke, Carlos Cadenas y Rafa Casado aconsejaron a los presentes. Todo ello fue moderado por Alberto Benbunan.

Salvador Carrillo es CEO de Mobile Dreams Factory, Noelia Amoedo es CEO de Mediasmart, Javi Clarke es Head Mobile de la IAB, Carlos Cadenas es CEO de Mobile Engine y Rafa Casado es Director General de Yell Publicidad. Así mismo, Alberto Benbunan es Director General de Mobile Dreams Factory.

Los asistentes mostraron sus dudas acerca de los pasos que dar. Las más habituales fueron la elección del target principal, la usabilidad de las aplicaciones móviles o el salto al mundo online. Algunos de ellos expusieron las líneas básicas de sus proyectos para obtener la opinión de los expertos. Un ejemplo de ello fue la creación de una startup cuyo objetivo era adaptar las páginas webs a los nuevos dispositivos móviles, como smartphones y tablets.

Con esta jornada, tanto Mobile Business School como Mobile Dreams Factory quisieron demostrar su apoyo a los emprendedores ayudándoles a escoger las vías adecuadas para abrirse paso en el mundo de las nuevas tecnologías.

WaterDate, de Aqualogy

Con motivo del Día Mundial del Agua, y del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, la fundación Aqualogy ha creado esta aplicación para explicar a los niños, de forma amena e interactiva, las dificultades de algunas partes del mundo para acceder al agua potable. Además, el desarrollador se ha comprometido a donar a UNICEF la cantidad necesaria para que mil familias del África subsahariana puedan disponer de acceso al agua potable, al menos durante un mes.

Water-date

Link de descarga: 

Iphone: http://mdf.ms/12aYkUa

Android: http://mdf.ms/10uKhpN

El Mobile World Centre augura una mayor producción móvil

Cinco expertos del sector mobile se dieron cita en el Mobile World Centre Espacio Movistar, que se celebró en Barcelona para dar la bienvenida a la primavera y a la Thinking Party, que este año se llevó a cabo bajo el lema “Cómo nos ha cambiado la vida diaria la telefonía móvil”. En este encuentro, se previó que, en el año 2017, la mayor parte de los contenidos se producirán en el teléfono móvil. Esta reflexión vino dada por el protagonismo en auge de estos terminales y salió de boca del experto Antoni Gutiérrez-Rubí, aunque la mayor parte de los asistentes dio su visto bueno. 

Al acto asistieron, además del consultor político y asesor de comunicación; el bloguero, autor, columnista y conferenciante Francis Pisani; la psicóloga social, conferenciante y consultora Dolors Reig; el socio director de Roca Salvatella y especialista en Internet Genís Roca; el divulgador científico Jorge Wagensberg, y el mago digital Simón Piero.

Cada uno de ellos contó su experiencia con la red. Un perfecto ejemplo de ellos es Francis Pisani, que ha utilizado su blog, alojado en la web de la Fundación Telefónica, para describir los viajes que ha hecho alrededor del mundo. Así mismo, señaló la cantidad de novedades creativas que se están dando a lo largo y ancho de la geografía internacional.

Este encuentro lo convoca cada año la Fundación Telefónica con el objetivo de discutir, siempre de manera lúdica, sobre el futuro de internet y la cultura digital. Además, el 20 de marzo fue elegido como el día para celebrar el inicio de la primavera con esta actividad a partir de este año.

 

Chirp, de ASGI Ltd.

Chirp es una aplicación que permite compartir y recibir imágenes, contactos, archivos de música, etc entre iPhones de forma muy novedosa: mediante el sonido.  Chirp canta la información de un iPhone a otro para que llegue de forma inalámbrica. ¡Sencillo y original!

Chirp

Link de descarga: http://mdf.ms/101x5Kg 

 

LA REALIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ESPAÑA

El 94 por ciento de los hogares españoles dispone de servicios de telefonía móvil, y de ellos, el 85,8 por ciento lo usa de forma habitual. Este dato se desprende de la XXXVII Oleada del Panel de Hogares, presentado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Este estudio, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI (ONTSI), muestra la realidad de las nuevas tecnologías en la sociedad española.

Aunque aumenta el uso de los distintos dispositivos, es el smartphone el que consigue el oro. Los teléfonos inteligentes han conseguido una penetración del 41,5 por ciento, lo que supone que en el último año este dato ha aumentado en más de ocho puntos (8,4 por ciento). Actualmente, más de 16 millones de personas tienen en su bolsillo uno de estos terminales.

Pero no se queda ahí. Este informe también explica el uso que se le da a las nuevas tecnologías. En el caso del smartphone, las aplicaciones de mensajería instantánea (como Whatsapp o Line) se utilizan por un 71 por ciento, siendo las aplicaciónes con mayor crecimiento. A pesar de eso, aún se usa más la cámara o el WIFI, y entre lo más deseado está la pantalla táctil.

Asimismo, el uso del teléfono para conectarse a internet sigue aumentando, en más de 22 puntos porcentuales, y se sitúa en un 56,6 por ciento de los hogares españoles. De esta manera, se acerca a los que lo hacen a través de un ordenador de sobremesa, que supone un 68,6 por ciento del total, y a los que utilizan un portátil (un 66,5 por ciento). Además, los usuarios principalmente utilizan el móvil para visitar los perfiles en redes sociales, correo electrónico, consulta de noticias o mensajería instantánea.

Podéis ver el estudio completo a continuación:

Cam Translator, de Hovav Gil

Ahora entender inglés no será un problema. Gracias a Cam Translator llevarás un diccionario siempre en el bolsillo. Simplemente tienes que apuntar con la cámara la palabra que quieres traducir y la app, gracias a la utilización de la tecnología OCR te da el resultado de manera inmediata, ¡así de sencillo!

Cam-translator

Link de descarga: http://bit.ly/XWhduj

 

eShow 2013, Barcelona

Se ha celebrado esta semana la 5ºedición de eShow en Barcelona, la feria principal dedicada a Ecommerce, Marketing Online, Hosting & Cloud Computing, Social Media, Mobile y Digital Signage y sin duda una oportunidad única de conocer los mejores proveedores de servicios y tecnología del sector, con un total de 150 expositores y unos 12.000 visitantes.

Como en todos los últimos eventos tecnológicos que se están celebrando, el claro protagonista ha sido el móvil y todo lo que conlleva, por lo que los smartphones fueron el elemento central de la mayoría de ponencias y charlas.

Alberto Benbunan, Director y Fundador de Mobile Dreams Factory, estuvo colaborando en la 7º edición de #TcTalks, una iniciativa de Territorio Creativo en la que se reúnen profesionales del sector para hablar de los cambios que la tecnología está produciendo en la relación entre las marcas y sus consumidores y es que, como dijo Alberto en su ponencia: “No hay publicidad si no hay interacción entre marca y consumidor. El mundo ha cambiado. Necesitamos la tecnología”

A continuación podéis ver las ponencias en video, gracias a Agora News.

DISCOVR, de Filter Squad Pty Ltd

Esta App, nº 1 en muchos países, crea un mapa interactivo de las aplicaciones disponibles para iPhone y iPad.

Cuando te descargas una app, Discovr te enseña cómo está conectada a través del mapa con otras disponibles, y te muestra recomendaciones relacionadas que te puedes descargar, dando a conocer nuevas apps y explorando en profundidad el Apple Store.

Discovr

Lind de descarga: http://bit.ly/WjOpee

MOBILE FUTURE IN FOCUS 2013

ComScore presenta cada año una serie de estudios para guiar a los usuarios y empresas a la hora de navegar por la nueva era digital, elaborando diferentes informes globales con las principales tendencias y cambios que se dan en la industria de un año para otro.

Como hemos visto a lo largo del año, 2012 ha sido clave para la industria móvil donde hemos asistido a una continua innovación en todas sus áreas. Los smartphones y las tablets han marcado el comienzo de una nueva era multi-plataforma de la que ya hablamos en otro post.

ComScore acaba de presentar el informe Mobile Future in Focus 2013 en el que ha analizado la situación actual y las previsiones a corto-medio plazo del Mobile. Aunque se centra principalmente en EEUU, también dedica una parte del mismo a otros países, del que extraemos algunas conclusiones clave:

  • En EEUU el número de propietarios de smartphones ha aumentado 29% desde hace un año y 99 por ciento desde hace dos años.
  • España lidera el ranking europeo en cuanto a penetración de smartphones se refiere, con un 66%,  seguido de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.
  • En cuanto a sistema operativo, el liderazgo se lo lleva Android debido al gran número de dispositivos de diversas marcas que lo incorporan, seguido de iOS.
  • Aunque Apple sigue siendo líder en la fabricación de Smartphones, Samsung ha protagonizado en los últimos dos años el crecimiento más destacable.
  • La mejora en cuanto a conexión de acceso a Internet y el WIFI han mejorado notablemente la experiencia de usuario, lo que ayuda al incremento de uso de los dispositivos.

ComScore concluye su estudio afirmando que hemos entrado en un nuevo paradigma de medios digitales en el que los usuarios estarán siempre conectados.

WAZE, de Waze, Inc.

Esta app te permite obtener de forma sencilla información del tráfico en tiempo real gracias a los usuarios registrados. Sólo con conducir con la app activa estás contribuyendo a que esta extraiga información para saber el estado de las carreteras, dónde  están las gasolineras más cercanas y económicas, y todos los datos para contribuir a que el día a día en el coche sea mucho más sencillo.

Waze

Links de descarga:

iPhone: http://bit.ly/108l0Hj

Android: http://bit.ly/Ya8fVM